- Amplia experiencia como logopeda en centros sanitarios ( públicos y privados) y como maestra en colegios de educación infantil y primaria. - Formación en atención temprana, en lectoescritura, dificultades y aversiones alimentarias y logopedia forense. - Mi pasión son los peques que no saben o no pueden comunicarse ( igual es que no tenemos el mismo código ) y los que, no se sabe bien por qué, no consiguen encontrarle el gusto a la comida. - Me ocupo de la Prevención, diagnostico y tratamiento de los trastornos de la comunicación ( dificultades del lenguaje o del habla) y alteraciones del sistema estomatognático que afectan a las diferentes funciones orofaciales ( succión, deglución, masticación y fonación) a través de la Terapia Miofuncional Orofacial. - Entiendo las alteraciones en la comunicación, lenguaje y alimentación como consecuencia de una dificultad a la hora de integrar los estímulos sensoriomotores que recibimos y no solamente como un problema de procesamiento o ejecución.
Lalia. Centro de estimulacion e intervencion Terapeutica
Dicción
Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales
Evaluación dislexia
Evaluación Trastorno del Aprendizaje con/sin Hiperactividad TDAH
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos alimentarios infantiles y juveniles
Estimulación temprana del habla
Terapia miofuncional
Evaluación neuropsicológica
Estimulación temprana del lenguaje
Estimulación del habla desde niños hasta la adolescencia
Evaluación cognitiva
En efectivo
Tarjeta
Transferencia
Formación
Diplomada en logopedia, Universidad Pontificia de Salamanca, 2006
Experta en Terapia Miofuncional Orofacial, Universidad Pontificia de Salamanca, 2006
Habilitación en Magisterio en Audición y lenguaje y educación primaria. 2007
Diplomada en MAgisterio en Educación Infantil, Universidad de Vigo. 2000-2003
Junio. Curso: Introducción al enfoque de la introducción sensorial: aplicaciones prácticas en la vida diaria. Santiago.
Diciembre: II jornadas de disfagia: Disfagia pediátrica. 2018
Febrero. Tartamudez en edad pediátrica. Pontevedra. 2018. Raquel Escobar
Junio. Curso: Taping para logopedas niveles I,II y III. MAriana Ferreiro. 2017
Julio Curso: Terapia Oclusal y pre y post quirúrgica. Aline Braga. 2016
Mayo Curso: Peritaje sanitario. Logopedia Forense. CPLGA. 2016
Marzo Curso: Disfagia Orofaríngea Neurogénica. Salvador Jiménez. 2016
Febrero Curso: Actualización del Logopeda en Dificultades alimentarias en la infancia. Aversión y selectividad alimentaria. Dificultades de de alimentación de base sensorial. Tania Días. 2016
Curso Intensivo: Apnea Obstructiva del sueño. Fisiopatología y fonoterapia. Del ronquido primario al síndrome. Aline Braga. 2015
Curso intensivo: Fundamentación Teórico-Práctica en Terapia Miofuncional Orofacial. Aline Braga. 2015
Experiencia
2018- actualidad. LOGOPEDA Y directora. LALIA. Centro de estimulación e intervención terapéutica,VIGO/PONTEVEDRA
2016- 2020. LOGOPEDA en TECNIDAE. Centro de estimulación e intervención en neurociencias.
2018. LOGOPEDA en HOspital Álvaro Cunqueiro, CS. Taboada Leal y Hospital NIcolás Peña. SERGAS
2018. LOGOPEDA en HOspital Álvaro Cunqueiro, CS. Taboada Leal y Hospital Meixoeiro. SERGAS
2017. LOGOPEDA en Hospital Nicolás Peña. SERGAS
2014-2016. LOGOPEDA en CLD ( centro de lenguaje y desarrollo). Vigo
2012-2016. MAESTRA de educación Infantil en Colegio plurilingüe Calasancio Pontevedra.
2011-2012. MAESTRA de Audiciónn y Lenguaje en en Colegio plurilingüe Calasancio Pontevedra.
2010-2011. MAESTRA de Audiciónn y Lenguaje en en Colegio plurilingüe Padre Míguez Calasancias. Vigo
2009-2010. LOGOPEDA en CENTRO DE SALUD de MOS . Concejalía de sanidad y servicios sociales
2009. LOGOPEDA en CENTRO CONCERTADO DEL SERGAS SAN RAFAEL
2007-2009. LOGOPEDA en CENTRO HOSPITALARIO POVISA.
Idiomas
Inglés
Gallego
Rellene sus datos en el siguiente formulario: